Villa Quilino y Quilino

Localidades ubicadas a 28 km al norte de la ciudad de Dean Funes, sobre la ruta nacional 60, estan ubicadas una al lado de la otra.- En lengua sanavirona Quilino significa «Pueblo de la Laguna», esta zona estaba habitada por los aborígenes «Quilinones» y en 1573 Jerónimo Luis de Cabrera y su tropa toma esta región para su merced, cerca corría el Camino Real al Perú, en 1877 se crea Villa Quilino y en 1895 la Estación Quilino, procediendo con la mensura subdivisión trazado de calles y ventas de tierras.- En Villa Quilino se realiza el Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía, en sus importantes instalaciones especiales para ese tipo de eventos,  rodeado de un majestuoso entorno natural.- Villa Quilino fue fundada por el gobernador de Córdoba el Marquéz de Sobremonte en 1796, pero con la instalación del ferroarril en Quilino, el desarrollo económico se traslada a esta última localidad.- El interés turístico de Villa Quilino está principalmente en el balneario municipal, el paredón del dique, la laguna El Tajamar, la Gruta de la Virgen del Valle y el Santuario San Roque.- En la zona predomina la actividad rural y en especial la cría de caprinos.-

Esta entrada fue publicada en Pueblos y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.